El Programa Cuidados Paliativos de SENTEC, es una iniciativa conformada por un equipo interdisciplinario de profesionales y voluntarios con el propósito de acompañar y mejorar la calidad de vida de las personas con enfermedades amenazantes para la vida, aliviando sus necesidades físicas, psico-emocionales, sociales y espirituales, así como la de sus familiares y su entorno.
"En los últimos tiempos se viene hablando, desde diferentes ámbitos de la humanización, de la atención a las personas enfermas. Estamos en un momento en que la técnica lo domina todo, en que el dolor y el sufrimiento se quieren ocultar como si no existiesen. Se ensalza la autonomía de las personas enfermas para decidir sobre los tratamientos y pruebas que se les van a hacer, pero no se dedica tiempo a la comunicación con ellas". Julio Gómez
Noticia completa »"El acceso a los cuidados paliativos a nivel mundial, de forma gratuita y con acceso a todos, es una forma de expresar la necesidad de atención, de presencia y de colaboración, cooperación y ayuda mutua de seguir en comunidad apoyándonos, cuidándonos, regalarnos presencia y por sobre todo atender, cuidar, acompañar y acompasar a personas con atención en necesidades con cuidados paliativos". Carla Dalai Ledezma Quiroz
Noticia completa »Cuidados Paliativos - SENTEC, en su propósito de aportar con material de información, reflexión y práctica, presenta la Cartilla Nº 7, que aborda la temática de la pérdida y el duelo como un proceso natural, ineludible en la vida de las personas.
Noticia completa »"Me gusta poder brindar cuidados paliativos a quien lo necesita porque entendí que los cuidados paliativos es más que dar medicación para síntomas, es entender que el paciente y familiares tienen sentimientos, un sentido de vida, relaciones sociales y otras cosas al igual que nosotros. Debemos ver todos esos aspectos para entender sus necesidades y ser compasivos para poder ser de ayuda para ellos". Gabriela Ruck Troncoso.
Noticia completa »"Los ámbitos en los cuales una persona se desenvuelve son diversos y más aún cuando se es mujer, las tareas parecen nunca terminar, el ámbito profesional-laboral es demandante, también lo es el personal, prever que no falten los insumos necesarios para la alimentación, realizar las tareas del hogar, ser además un adulto a cargo de un adulto mayor a quien el encierro afecto considerablemente. Estar pendiente de todo y de todos es extenuante y ciertamente desgastante, pero por otro lado es una preciosa oportunidad de ser resiliente y de encontrar en la adversidad fortaleza, inspiración y valor, de ser pese a las circunstancias". Jacqueline Albarracín.
Noticia completa »"El cuidado de la persona mayor requiere de mucha dedicación, paciencia, valores, una mirada compasiva y sobre todo: mucho amor". Andrea Salvatierra.
Noticia completa »"Cuando la situación de salud se torna más delicada es muy probable decidir que alguien de la familia vaya a vivir o esté más horas en SU casa, subrayo “su” porque es lo que no tenemos que olvidar para no invadir SU espacio e imponer nuestros usos y costumbres. Es reaprender a convivir, implica un nuevo proceso, en el que el respeto y diálogo son fundamentales, cada miembro de la familia tiene que encontrar su espacio y tiempo". Cintia Gabriela Barriga Gonzáles.
Noticia completa »"Duelar en comunidad es concienciar a las personas que atraviesan por procesos de duelo, no necesariamente deben ser procesos de sufrimiento, saber que la comunidad está presente en acompañamientos con amor, desde el corazón, con mucho respeto y dignidad, puede convertirse en actos tan humanizadores que alivian el espíritu, el alma, el cuerpo y la mente". Carla Dalai Ledezma Quiroz.
Noticia completa »Gabriela Barriga Gonzales
En conmemoración al “Día Mundial de los Cuidados Paliativos” la mañana de este sábado en el barrio Sopocachi de la ciudad de La Paz, el Programa Cuidados Paliativos dependiente del Servicio de Enseñanza Técnica y Capacitación Integral (SENTEC), presentó al público la cartilla N°7 cuyo título es: “Acompañar y Superar el Duelo en Comunidad”.
De acuerdo con el equipo ejecutor, se trata de “un material de información y reflexión que fue pensado para centros hospitalarios, así como familiares que viven y acompañan en el proceso de duelo”.
De acuerdo con la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), “el duelo es el estado de pensamiento, sentimiento y actividad que se produce como consecuencia de la pérdida de una persona o cosa amada asociándose a síntomas físicos y emocionales. Es psicológicamente traumática en la misma medida que una herida o quemadura, por lo cual siempre es dolorosa” y por lo mismo, “necesita un tiempo y un proceso para volver al equilibrio normal”.
El texto compuesto por 24 páginas muestra de manera sencilla y dinámica contenidos ideales para llevar a la práctica la atención necesaria que requieren aquellas personas que se encuentran viviendo una experiencia de duelo, ya sea por el próximo o actual fallecimiento de un ser querido, así como por algún hecho traumático que haya marcado sus vidas.
La información plasmada en el mismo, figura como fruto de la “sistematización de un ciclo de conferencias para la capacitación de voluntarias y voluntarios, implementado en el marco del Proyecto “Acompañar el duelo” donde participaron como facilitadoras: Carla Ledezma, Marcela López, Jacqueline Albarracín”. Sin embargo, también se acompaña de los aportes valiosos y una revisión exhaustiva por parte de Cuidados Paliativos - SENTEC.
Además de las ya nombradas expertas profesionales, cabe destacar a las personas involucradas en el proceso de culminación de la cartilla: las encargadas de la coordinación y revisión fueron María Fernández Garnica y Gabriela Barriga Gonzales; de la elaboración, Cecilia Molina Canedo; y del diseño y diagramación, Ana Grace Tarqui Argani.
Las primeras gestiones fueron realizadas por la Lic. Jhoanne Guzmán y la coronel Reina Flores, quienes con la inquietud de apoyar a sus colegas coordinaron los temas a tratar.
De esta manera convocamos a nuestras profesionales voluntarias quienes impartieron los temas que fueron elegidos para este ciclo de formación.
Los participantes, conformado por psicólogos y policías de todo el país, fue uno de los grupos con más inquietudes por lo que la participación fue muy buena.
Agradecemos a todos por su participación.
Continuaremos difundiendo la importancia de los cuidados paliativos como lo hicimos en esta oportunidad con la Dirección Nacional de Salud y Bienestar Social de la Policía Nacional.
CUIDADOS PALIATIVOS - SENTEC
En ocasión de celebrar el Día de la Madre en Bolivia, Cuidados Paliativos - SENTEC, estuvo presente en el Hospital de la Mujer en el marco del convenio firmado, con una actividad de difusión y compartiendo un presente con las madres que estuvieron ese día por el hospital.
Es un nuevo ciclo de formación con el tema Duelo.
Iniciamos hoy.
CUIDADOS PALIATIVOS - SENTEC
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Tacna Nº 40
entre Bustamante y Condarco, Oruro »
Teléfono: +(591-2) 5241477
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
![]() |
Derechos Reservados © 2018 |