Es una unidad de información especializada que pretende servir de referencia y apoyo a los profesionales y/o investigadores.
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/.../Nota-N-5_1.pdf
http://cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/NotaN4.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/NotaZN%C2%BAZ3.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/.../nota2.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/Nota1.pdf
Cuidados Paliativos – SENTEC, elaboró esta cartilla que explica los principios básicos para la alimentación que necesita una persona de la tercera edad.
La nutrición es fundamental para mantener la salud de las personas de todas las edades y condiciones; no obstante, hacemos un llamado especial para cuidar la alimentación de nuestros adultos mayores, principalmente, en este tiempo en el que estamos viviendo.
Agradecemos a la Ingeniera de Alimentos Daniela Anahí Yucra Mayta, por su aporte a esta publicación.
Encuentra la lectura aquí: https://issuu.com/cuidadospaliativosb/docs/cartilla_n.1
.
Nuestra serie de publicaciones de Cuidados Paliativos tiene un nuevo libro, el número 8: "Cuidados Paliativos y Envejecimiento. Tarea de todos".
El tiempo avanza muy rápido para todos, sin excepción. Así como la medicina avanza, el promedio de la esperanza de vida en todos los países aumenta y el incremento de habitantes en edad avanzada es mucho mayor; tanto así que los servicios, derechos o sistemas sociales no crecen al mismo ritmo generando una insuficiente atención en la sociedad actual a este grupo social: el de los adultos mayores.
Todos conocemos a amigos, amigas o familiares de la tercera edad y, en ninguna escuela, nos enseñan como tenemos que vivir con ellos, o cómo viven su vida con todos los cambios que eso incluye, mucho menos nos enseñan cómo cuidarlos cuando su salud, muy lentamente se deteriora.
Sobre este tema hay tanto por decir y aunque cada vez existen más estudios, no hay mucha lectura al alcance de cada uno.
Por eso SENTEC presenta este libro, a manera de guía, para apoyar a familiares. amigos, cuidadores, a pacientes y a los propios adultos mayores porque ellos hacen historias con su propia vida.
Els Van Hoecke
Id: | 40 |
Autor: | Joan Mare Vilanoca Pujo |
Título: | Diccionario de Biodescodificación |
Fuente: | s.l; s.n; 2013. 642 p. |
Idioma: | |
Resumen: | Lo que se conoce como diccionario de la biodescodificación es, precisamente, una lista de todas las enfermedades que pueden afectar al cuerpo y qué significa cada una de ellas. Es decir que explica dónde está, a criterio de esta rama de la medicina alternativa, el origen de una patología y apunta a poder prevenir su aparición a partir del control emocional. El objetivo es tener una herramienta para buscar, comparar y aprender el significado emocional, para buscar de allí la forma de sanar. |
Descriptores: | Diccionario/Enfermedad/Médicos/Anatomía |
Limites: | |
Localización: | 616; V696d |
Id: | 42 |
Autor: | Alfaro Rodriguez, Maricarmen.; ALCP. |
Título: | Recomendaciones comendaciones para el cuidado del paciente con enfermedad oncológica y/o enfermedades avanzadas, un consenso latinoamericano. |
Fuente: | s.l; s.n; s.f; 19 p. |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. Dolor. Medidas para evitar que el dolor aumente. Almacenamiento de medicamentos. Síntomas gastrointestinales. Diarrea. Usted puede ayudar siguiendo las siguientes recomendaciones. Estreñimiento. Apetito. Síntomas respiratorios. Dificultad para respirar. Las medidas para tomar en casa. Tos. Los cuidadores en casa. Fiebre. Los cuidados en casa. Fiebre. Los cuidados en casa. Cansancio y fatiga. Usted puede ayudar al paciente. Hemorragia. Usted puede ayudar a controlar el sangrado de las siguientes dos maneras. Para prevenir el sangrado. Cuidados de la cavidad oral. ¿Qué es la mucositis? ¿Qué es la xerostomía? ¿Qué es la candidiasis oral? Cuidados de la piel. ¿Cómo puedo cuidar la piel de un paciente postrados en cama? ¿Existen cambios en la movilidad del usuario con enfermedad avanzadas? ¿Cómo realizo el baño del paciente en cama? Úlceras por presión. |
Descriptores: | Recomendaciones/Cuidado/Enfermedad/Oncológica |
Limites: | |
Localización: | 617; A837r |
Id: | 44 |
Autor: | Mendoza Martínez, Lilia; Caro López, Elizabeth. |
Título: | Manual para grupos de Autoayuda |
Fuente: | La Paz; s.n; Sept, 2012. 37 p. (Interacción Comunitaria 2012) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. ¿Qué son los grupos de autoayuda? Características del grupo de autoayuda. Tipos de grupos de autoayuda. Averiguaciones iniciales para organizar el grupo. Número de miembros. Condiciones del lugar de reunión. Necesidad de un facilitador/a o facilitador. La primera reunión del grupo de autoayuda. Difundir la existencia del grupo de autoayuda. El plan de trabajo de autoayuda. Difundir la existencia del grupo de autoayuda. Incorporación de participantes. El seguimiento del grupo de autoayuda. Sugerencia y/o recomendaciones generales. |
Descriptores: | Manual/Grupos/Autoayuda/ Cuidados |
Limites: | |
Localización: | 650; M539m |
Id: | 184 |
Autor: | Santos, Esperanza Bermejo, Carlos Javier. |
Título: | Counselling y cuidados paliativos |
Fuente: | Bilbao;Desclée de Brouwer;feb, 2010. 164p. |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. Actitudes básicas. Empatía. Aceptación incondicional. Autenticad o congruencia. Estilos relacionales, estilo empático. Algunas habilidades para el counselling. Escucha activa. ¿Qué significa escucharla? Respuestas empáticas. Asertividad. Personalización. Confrontación. Estilos a desprender. Un cuento: los dos pájaros. Indicaciones para la reflexión personal o en grupo. Counsellig y la familia del enfermo. Counselling y conspiración del silencio. Factores favorece de la CF. Counselling y escenarios frecuentes en cuidados paliativos. Counselling y comunicación de malas noticias. ¿Cómo dar malas noticias en la práctica? Counselling y soporte emocional. Un cuento: Luz para el camino. Counselling y limitación del esfuerzo terapéutico. Counselling y sedación. Casos prácticos. Counselling y duelo. Counselling y síndrome de desgaste psíquico profesional. Prevención del síndrome de desgaste profesional desde el counselling. Counselling y reorientación de la esperanza y sentido y perdón. Counselling y situación de los últimos días. Morir en Paz. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos/Cuidado |
Limites: | |
Localización: | 618; S237c |
Id: | 34 |
Autor: | OMS |
Título: | Alivio de los síntomas en el enfermo terminal |
Fuente: | s.l; s.n; 1999. 118 p. |
Idioma: | |
Resumen: | Se debe conocer los principios generales del paciente para realizar una adecuada evaluación completa, que es la base fundamental del tratamiento sintomático y es responsabilidad del personal médico y de enfermería que atiendan al paciente. La evaluación debe concluir no solo en los problemas físicos que tenga el paciente, sino también los aspectos psicológicos, sociales y espirituales. Contenido: Introducción. Anorexia y caquexia. Ansiedad. Astenia. Estreñimiento. Tos. Delírium y demencia. Depresión. Disnea. Hipo. Obstrucción intestinal. Problemas bucales. Náuseas y vómitos. Problemas cutáneos. Síntomas urinarios. Lecturas recomendadas. |
Descriptores: | Alivio/Síntomas/Enfermedad |
Limites: | |
Localización: | 610; O68a |
Id: | 24 |
Autor: | Limachi Garlarza, Martha Muños Bermejo, Javier; SENTEC. |
Título: | El cuidado a personas con enfermedades crónicas avanzadas |
Fuente: | La Paz; s.n; Nov, 2014 . 40 p. (Cuidados Paliativos 4) Ej.2 |
Idioma: | |
Resumen: | Cuidados paliativos ha incorporado la medicina alternativa y complementaria, con el objetivo aliviar el dolor y el sufrimiento de estas personas, respondiendo a sus necesidades físicas, psicológicas y emocionales. Contenido: introducción. Confort relacionado al entorno del enfermo. Confort relacionado a necesidades fisiológicas. Alteraciones en la cavidad oral. Otras afecciones. Medidas de higiene corporal. Conclusión. |
Descriptores: | Cuidado/Enfermo/Crónico |
Limites: | |
Localización: | 615; L732c Ej.2 |
Id: | 36 |
Autor: | SENTEC |
Título: | Alivie su artritis con digitopuntura |
Fuente: | Oruro; s.n; sept, 2006.29p. (Ej.2) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. Alivie artritis con digitopuntura. Los doce puntos que alivian la artritis. Alivio del dolor de la artritis. Puntos que vitalizan las articulaciones. Instrucciones de autoayuda. Dolor de espalda. El dolor artrítico de la rodilla, cadera y ciática. Puntos de alivio de la artritis. Puntos para aliviar el dolor de rodillas. Registros diarios de mi artritis. |
Descriptores: | Alivio/Cuidado/Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 615; S181a Ej.2 |
Id: | 30 |
Autor: | SENTEC |
Título: | Acupresión para el dolor de cabeza |
Fuente: | Oruro; s.n; s.f (Ej.2) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. En la parte posterior del cráneo, amasar y empujar 30 veces. Sobre el paso de la nuca a los hombros, golpear fuerte 20 veces. Sobre la frente izquierdo y derecho del centro, empujar 30 veces. En el medio de la frente empujar y amasar. |
Descriptores: | Cabeza/Cuidado/Masajes/Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 615; S491p (Ej.2) |
Id: | 30 |
Autor: | SENTEC |
Título: | Acupresión para el dolor de cabeza |
Fuente: | Oruro; s.n; s.f (Ej.3) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. En la parte posterior del cráneo, amasar y empujar 30 veces. Sobre el paso de la nuca a los hombros, golpear fuerte 20 veces. Sobre la frente izquierdo y derecho del centro, empujar 30 veces. En el medio de la frente empujar y amasar. |
Descriptores: | Cabeza/Cuidado/ Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 615; S491p (Ej.3) |
Id: | 151 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Aromaterapia |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos artículo relacionados sobre el cáncer s.l, s.n, s.f. p.[]. (Ej.2) |
Idioma: | |
Resumen: | Aromaterapia Las esencias del bienestar La aromaterapia esta allí, para descubrirla y para beneficiar tanto la salud corporal, como la espiritualidad. Tocar, oler, sentir, curar son las claves de esta técnica natural que habla de los usos de los aromas como herramienta terapéutica. Contenido: Introducción. El poder de la aromaterapia (La magia de los aceites). Masajes perfumados (diferentes técnicas). Baños perfumados. (agua, masajes y esencia). Curar con aromaterapia (remedios y recetas). Belleza natural (consejos para verse bien). Fórmulas para el hogar (los aromas de la felicidad). |
Descriptores: | Aromaterapia/Cáncer/Cuidado |
Limites: | |
Localización: | 615; S181a (Ej.2) |
Id: | 27 |
Autor: | SENTEC |
Título: | Reflexología: Los pies un espejo del cuerpo |
Fuente: | Oruro; s,n;abril,2000. 47.p. (Ej.2) |
Idioma: | |
Resumen: | Está comprobado que zona de los pies tienen una relación y una conexión refleja con zonas del cuerpo y sus órganos. La práctica de la reflexología demuestra que un tratamiento en los pies da resultados muy ventajosos. Contenido: Introducción. Órganos y funciones con sus puntos reflejos. Mapa reflexológico del pie. Sistemas que comprenden el cuerpo humano. Sistema nervioso. Acerca de la mujer. Etapas de la práctica. Problemas comunes, como aliviar con la reflexología. |
Descriptores: | Masajes/Cuidado |
Limites: | |
Localización: | 615; C397p (Ej.2) |
Id: | 20 |
Autor: | SHARE Auto- Ayuda para mujeres con cáncer de seno o ovario |
Título: | Se valiente son tus senos |
Fuente: | s.l; s.n; s.f. 12p (Ej.2) |
Idioma: | |
Resumen: | Algunas mitos y creencias comunes sobre el cáncer Contenido: Introducción. Síntomas. Dicen que el cáncer solo se presenta en persona con familiares que tienen o tuvieron cáncer. El cáncer de seno no siempre es hereditario. La mayoría de los casos de cáncer de senos ocurren en personas que no tienen familiares con cáncer. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos/Cáncer/Mujer |
Limites: | |
Localización: | 613; S531v (Ej.2) |
Id: | 22 |
Autor: | Choque, Felicidad; SENTEC; SALCO |
Título: | Que tu alimento sea tu medicina y tu medicina tu alimento |
Fuente: | Oruro; s.n; dic,2010. 73p (Ej.1) |
Idioma: | |
Resumen: | La salud depende fundamentalmente de la variedad y tipos de alimentos que ingerimos. Los nutrientes presentes en los alimentos son fundamentales para la vida. Con un poco de información y conocimiento podemos alcanzar el equilibrio a través de la alimentación. Contenido: Introducción ¿Qué es alimento?; ¿Qué es alimentación?; ¿Qué es nutrición?;¿Qué es nutriente?; alimentos formadores. Alimentos protectores o reguladores. Alimentos energéticos. Importancia de la alimentación en las diferentes etapas de la vida. Recomendaciones para preparar un menú saludable. Alimentación para el tratamiento de algunas enfermedades frecuentes. |
Descriptores: | Alimentación/Medicina/Alimento |
Limites: | |
Localización: | 614; S181a (Ej.1) |
Id: | 23 |
Autor: | Ardaya, Rossemary Hoecke, Els Van; SENTEC; SALCO |
Título: | Acompañar a la persona de la tercera edad en su vida cotidiana |
Fuente: | Oruro; s,n;abril,2011.90p. (Ej.1) |
Idioma: | |
Resumen: | Los adultos mayores no actúan en el gran teatro del mundo porque están sin un libreto que les diga que hacer. Pero, no obstante, su rol inferior en la sociedad, son capaces de conservar su autoestima, su sentido de bienestar y su gusto por vivir. Mucho depende del apoyo que reciban. Contenido: introducción. Cambios fisiológicos. Cambios de personalidad. Cambios sociales. El adulto mayor en Bolivia. Situación social. Situación económica. Modelos de grupos de recreación. Leyes que favorecen a los adultos mayores en Bolivia. Bases para la atención a los adultos mayores. Nutrición sana para el adulto mayor. Asistencia paliativa o asistencia al final de la vida. Aportes internacionales, principios de las naciones unidas a favor de las personas de edad. Formación del personal de instituciones y de voluntarios que se dedican a atender a adultos mayores. Algunas sugerencias a nivel nacional, departamental, municipal, familiar, e individual. |
Descriptores: | Adulto Mayor/ Cuidado Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 613, A676a (Ej.1) |
Id: | 23 |
Autor: | Ardaya, Rossemary Hoecke, Els Van; SENTEC; SALCO |
Título: | Acompañar a la persona de la tercera edad en su vida cotidiana |
Fuente: | Oruro; s,n;abril,2011. 90.p. (Ej.1) |
Idioma: | |
Resumen: | Los adultos mayores no actúan en el gran teatro del mundo porque están sin un libreto que les diga que hacer. Pero, no obstante, su rol inferior en la sociedad, son capaces de conservar su autoestima, su sentido de bienestar y su gusto por vivir. Mucho depende del apoyo que reciban. Contenido: introducción. Cambios fisiológicos. Cambios de personalidad. Cambios sociales. El adulto mayor en Bolivia. Situación social. Situación económica. Modelos de grupos de recreación. Leyes que favorecen a los adultos mayores en Bolivia. Bases para la atención a los adultos mayores. Nutrición sana para el adulto mayor. Asistencia paliativa o asistencia al final de la vida. Aportes internacionales, principios de las naciones unidas a favor de las personas de edad. Formación del personal de instituciones y de voluntarios que se dedican a atender a adultos mayores. Algunas sugerencias a nivel nacional, departamental, municipal, familiar, e individual. |
Descriptores: | Adulto Mayor/ Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 613; A676a |
Id: | 12 |
Autor: | Hoecke, Els Van; Cuidados Paliativos, SENTEC; Bedregal, Carmen; Fernandez, María |
Título: | La dura realidad al final de la vida: momentos de reflexión: escuchando historias en Cuidados Paliativos |
Fuente: | La Paz; s.n; diciembre, 2017. 99 p. (Cuidados Paliativos 8) (Ej.2) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. Momentos de reflexión. Escuchando Historias en Cuidados Paliativos. Escuchando historias de Adultos mayores. Escuchando historias de cuidadores. Escuchando otras historias. |
Descriptores: | Cuidado/Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 362; V217d (Ej.2) |
Id: | 7 |
Autor: | Van Hoecke, Els; SENTEC |
Título: | Cuando la vida llega a su fin: guía para acompañara a enfermos terminales |
Fuente: | La Paz; s.n; noviembre, 2019 (Ej.3) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. El hacer cambia el ser. Aspectos sociales y psicológicos. La comunicación con el enfermo. Dolor espiritual o existencial. Consuelo. Empezar a escuchar. Confort, comodidad y dignidad. La historia de los Cuidados Paliativos. Servicio en los hospicios. Un trabajo interdisciplinario. Control de dolor físico y algunos datos sobre medicación. Apoyo concreto. La alimentación. Otros cuidados. Terapias alternativas y complementarias. Cuando la vida llega a su fin. Confrontación con si mismo. El apoyo a la persona que apoya. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos/Acompañar/Dolor |
Limites: | |
Localización: | 150; V217C (Ej.3) |
Id: | 7 |
Autor: | Van Hoecke, Els; SENTEC |
Título: | Cuando la vida llega a su fin: guía para acompañara a enfermos terminales |
Fuente: | La Paz; s.n; noviembre, 2019 (Cuidados Paliativos) Ej.2 |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. El hacer cambia el ser. Aspectos sociales y psicológicos. La comunicación con el enfermo. Dolor espiritual o existencial. Consuelo. Empezar a escuchar. Confort, comodidad y dignidad. La historia de los Cuidados Paliativos. Servicio en los hospicios. Un trabajo interdisciplinario. Control de dolor físico y algunos datos sobre medicación. Apoyo concreto. La alimentación. Otros cuidados. Terapias alternativas y complementarias. Cuando la vida llega a su fin. Confrontación con si mismo. El apoyo a la persona que apoya. |
Descriptores: | Acompañar/Cuidado/Dolor |
Limites: | |
Localización: | 150; V217C |
Id: | 152 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Milagro contra el cáncer:: Los médicos no lo difunden por que es barato |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación relacionados sobre el cáncer |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. Derrotando al cáncer. ¿Sabes cuál es el problema para que los médicos no recetan este milagro remedio? Las farmacéuticas. El factor emocional. |
Descriptores: | Cáncer/Cuidado/Tratamientos |
Limites: | |
Localización: | 616; C735c |
Id: | 151 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Aromaterapia y cáncer |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados sobre el cáncer |
Idioma: | |
Resumen: | Por valiosos que pueda ser los beneficios físicos de los aceites esenciales, es quizás en el plano emocional donde la aromaterapia tiene más que ofrecer como parte de un enfoque global holístico de la enfermedad del cáncer. Contenido: Introducción. Remedios con aromaterapia. Para combatir el estrés. Mezcla tonificante. Para levantar el ánimo antidepresivo. Fatiga. Náuseas. |
Descriptores: | Aromaterapia/Cuidado |
Limites: | |
Localización: | 616; C735c |
Id: | 150 |
Autor: | Mercola |
Título: | La terapia Gerson: Un potente tratamiento natural el cáncer de 90 años de antigüedad del que probablemente nunca has oído hablar. |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados sobre el cáncer |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: La terapia Gerson, desarrollada por el Dr. Max Gerson en la década de 1920, se centra en el concepto de que tienes el poder de curarte a ti mismo, y utiliza métodos no tóxicos, incluyendo alimentos orgánicos, jugos, desintoxicación y suplementos, para activar esta curación potencial. |
Descriptores: | Tratamiento/Cuidado/Cáncer |
Limites: | |
Localización: | 616; C735c |
Id: | 149 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Cáncer: Primer hospital en USA en cambiar su tratamiento al Cáncer. El hospital John Hopkins cambia su visión sobre el cáncer. |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados sobre el cáncer |
Idioma: | |
Resumen: | Después de muchos años de decirle a la gente que la quimioterapia es la única manera de tratar (tratar literalmente) y eliminar el cáncer, el Hospital John Hopkins está finalmente empezando a decir a la gente que hay alternativas. Contenido: Introducción. Las células de cáncer se alimentan de azúcar, leche. Como contribuir a la solución del problema. |
Descriptores: | Cáncer/Tratamiento/Cuidado |
Limites: | |
Localización: | 618; C735c |
Id: | 148 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Datos sobre el cáncer cuello uterino |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados sobre el cáncer |
Idioma: | |
Resumen: | El cáncer de cuello uterino (CACU) es un problema de salud pública mundial, que provoca la defunción de aproximadamente 260 mil personas y afecta a más de 500 mil nuevas mujeres cada año en el mundo (OMS,2007). Más del 80 por ciento de las muertes corresponden a los países menos desarrollados. Contenido: Introducción. Contexto internacional. El cáncer de cuello uterino y el VPH. Contexto nacional. De acuerdo a la encuesta de demografía y salud ENDSA 2008. |
Descriptores: | Cáncer/Cuidado/Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 616; C735c |
Id: | 145 |
Autor: | Rodríguez Rodríguez, Ángela Rihuete Galve, Isabel. |
Título: | Influencia de la dependencia de los enfermos oncológicos en la sobrecarga de sus cuidadores familiares. |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados sobre el cáncer |
Idioma: | |
Resumen: | Uno de los objetivos que presenta este texto es de comprobar el grado de sobrecarga que presentan los cuidadores familiares y su relación con el nivel de dependencia del enfermo. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos/Cuidado/Oncología |
Limites: | |
Localización: | 616; C735c |
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Tacna Nº 40
entre Bustamante y Condarco, Oruro »
Teléfono: +(591-2) 5241477
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
![]() |
Derechos Reservados © 2018 |