Es una unidad de información especializada que pretende servir de referencia y apoyo a los profesionales y/o investigadores.
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/.../Nota-N-5_1.pdf
http://cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/NotaN4.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/NotaZN%C2%BAZ3.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/.../nota2.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/Nota1.pdf
Cuidados Paliativos – SENTEC, elaboró esta cartilla que explica los principios básicos para la alimentación que necesita una persona de la tercera edad.
La nutrición es fundamental para mantener la salud de las personas de todas las edades y condiciones; no obstante, hacemos un llamado especial para cuidar la alimentación de nuestros adultos mayores, principalmente, en este tiempo en el que estamos viviendo.
Agradecemos a la Ingeniera de Alimentos Daniela Anahí Yucra Mayta, por su aporte a esta publicación.
Encuentra la lectura aquí: https://issuu.com/cuidadospaliativosb/docs/cartilla_n.1
.
Nuestra serie de publicaciones de Cuidados Paliativos tiene un nuevo libro, el número 8: "Cuidados Paliativos y Envejecimiento. Tarea de todos".
El tiempo avanza muy rápido para todos, sin excepción. Así como la medicina avanza, el promedio de la esperanza de vida en todos los países aumenta y el incremento de habitantes en edad avanzada es mucho mayor; tanto así que los servicios, derechos o sistemas sociales no crecen al mismo ritmo generando una insuficiente atención en la sociedad actual a este grupo social: el de los adultos mayores.
Todos conocemos a amigos, amigas o familiares de la tercera edad y, en ninguna escuela, nos enseñan como tenemos que vivir con ellos, o cómo viven su vida con todos los cambios que eso incluye, mucho menos nos enseñan cómo cuidarlos cuando su salud, muy lentamente se deteriora.
Sobre este tema hay tanto por decir y aunque cada vez existen más estudios, no hay mucha lectura al alcance de cada uno.
Por eso SENTEC presenta este libro, a manera de guía, para apoyar a familiares. amigos, cuidadores, a pacientes y a los propios adultos mayores porque ellos hacen historias con su propia vida.
Els Van Hoecke
Id: | 118 |
Autor: | Pérez Trenado, Magdalena. |
Título: | Duelo: Proceso individual, proceso familiar, proceso social |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo, s.l, s.n, s.f. p.[73-100]. |
Idioma: | |
Resumen: | Este libro contiene como temas fundamentales: la muerte y el duelo, las manifestaciones del duelo ya sea reacciones físicas; reacción afectiva emocional, conductivas, espirituales; trabajando el duelo, duelo temprano y intermedio; el duelo de riesgo y sus factores; duelo sin resolver, duelo complicado, duelo patológico; duelo crónico, etapas del duelo, ¿Cuándo termina el duelo?, sugerencias para el acompañamiento. Todos reaccionamos de forma diferente a la muerte y echamos mano de nuestros propios mecanismos para sobrellevar con el dolor que ésta conlleva. |
Descriptores: | duelo/proceso del duelo |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150; H878h |
Id: | 117 |
Autor: | Pérez Tranado, M. |
Título: | La experiencia del duelo y el crecimiento individual |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo. s.l, s.n, s.f. p.[67-73]. |
Idioma: | |
Resumen: | La autora Magdalena Pérez Trenado señala que el duelo es un proceso familiar e individual por el que pasa cada miembro de la familia debido a la pérdida de un ser querido; el adaptarse a esta pérdida supone una reorganización del sistema familiar en las que las diferentes etapas del duelo influyen recíprocamente. |
Descriptores: | duelo/ familia/ crecimiento individual |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150; H878h |
Id: | 116 |
Autor: | Anon. |
Título: | Cuidados de enfermeria al final de la vida |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo.. s.l, s.n, s.f. p.[61-66]. |
Idioma: | |
Resumen: | Los cuidados de las enfermeras /os en los últimos momentos de vida de una persona sirven para proporcionarle un óptimo confort físico al paciente; estos cuidados se deben realizar al comenzar el día, con la ayuda de uno de los familiares. También se debe alentar a la familia a que exprese su amor y compasión porque esto disipa el temor y la soledad que se presenta en esos momentos. |
Descriptores: | cuidados/ enfermería/ cuidados paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150; h878h |
Id: | 115 |
Autor: | Latiegui Garrido, Amai. |
Título: | La psicología en el final de la vida |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo.. s.l, s.n, s.f. p.[51-60]. |
Idioma: | |
Resumen: | El psicólogo que va acompañar al paciente, deberá tener en cuenta la gran variabilidad de respuestas de los pacientes según el proceso de enfermedad y hará énfasis en la adaptación de actitudes positivas para aceptar los distintos cambios físicos, ayudando a sobrellevar el sufrimiento y cambio que se va a producir. |
Descriptores: | psicología/Vida/ |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150 H878h |
Id: | 114 |
Autor: | Leon Gala, F.J. Lupini Jumenez, MRaja Hernandez, R.Guillén Gestoso, CGonzales Infante, J.M.Alba sánchez, I.. |
Título: | Actitudes psicológicas ante la muerte y duelo. Una visión conceptual |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con la pérdida y el duelo s.l, s.n, s.f. p.[40-50]. |
Idioma: | |
Resumen: | La muerte es el término de la vida a causa de la imposibilidad de las funciones vitales. Y los familiares deben de tratar de sobre llevar las reacciones que pueda pasar el paciente como: 1)Preocupación por las reacciones intelectuales y emocionales ante la muerte. 2) Preocupación por el cambio físico. 3) y preocuparse por el paso del tiempo. 4) Preocupación por el dolor y el estrés que acompañan a la enfermedad y a la muerte. |
Descriptores: | duelo/psicología |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150; H878h |
Id: | 191 |
Autor: | Terapia de conducta y salud |
Título: | Cuestionarios, inventarios y escalas. Ansiedad, depresión y habilidades sociales |
Fuente: | s.l; s.n:s.f.268 p. |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. Inventarios y escala de ansiedad depresión y habilidades sociales. Fobias específicas: temores miedos, agorafobias y ataques de pánicos, ansiedad generalizada, ansiedad social. Habilidades sociales. Depresión: escala de Hamilton para la evaluación de la depresión. |
Descriptores: | Ansiedad/Depresión/Cuestionarios/Cuidado/Salud |
Limites: | |
Localización: | 150; T315c |
Id: | 111 |
Autor: | Anónimo |
Título: | La comunicación de las malas noticias |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. SENTEC s.l, s.n, s.f. p.[14]. |
Idioma: | |
Resumen: | Las “malas noticias" se definen como, toda información que altera la vida de una persona de manera drástica. La salud de un paciente enfermo puede ser el motivo de las malas noticias al atravesar un cambio de tratamientos o diagnósticos afectaría la comunicación en su entorno familiar del paciente. La manera en la cual el equipo de salud proporciona este tipo de información puede afectar la comprensión de la misma, el ajuste psicológico e incluso la adherencia al tratamiento. Por tanto, mantener una comunicación abierta es muy importante para desarrollar una buena relación con el paciente. |
Descriptores: | comunicación/comprensión/Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 150; H878h |
Id: | 110 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Historia de los cuidados paliativos, cuidados paliativos en Bolivia |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. SENTEC s.l, s.n, s.f. p.[7]. |
Idioma: | |
Resumen: | Un equipo de especialistas profesionales como enfermeras, psicólogos mostraron interés en la formación para el acompañamiento en Cuidados Paliativos. Por ejemplo, en la cuidad del Alto, bajo la responsabilidad del Pastoral en Salud, Diócesis de El Alto se realizó un primer curso con médicos de la SECPAL en el año 2011. Otra iniciativa es la publicación del libro “Cuando la vida llega a su fin”, este contenido se compartió en las regiones de La Paz y Oruro. |
Descriptores: | historia/cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 150;H878h |
Id: | 109 |
Autor: | www.monografias.com |
Título: | Entrenando en tanatología, ¿un apoyo de acercamiento a la muerte? |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con la pérdida y el duelo s.l, s.n, s.f. p.[11]. |
Idioma: | |
Resumen: | La tanatología se utiliza para ayudar a la familia en su proceso de duelo, y de cómo sobrellevarlo. La aceptación de la muerte como parte del proceso de la vida es sin lugar a duda, una de las condiciones para que exista una buena calidad de vida, para un buen acercamiento a la propia muerte y, por supuesto, para desarrollar la tarea de acompañamiento de un paciente crítico. |
Descriptores: | muerte/duelo/apoyo |
Limites: | |
Localización: | 150;H878h |
Id: | 108 |
Autor: | Anónimo |
Título: | El duelo |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con la pérdida y el duelo s.l, s.n, s.f. p.[]. |
Idioma: | |
Resumen: | El Duelo es un territorio oscuro, misterioso, casi inaccesible, una conmoción que nos sorprende, nos toma desprevenidos y cambia nuestro entorno en un instante. No importa lo preparados que creamos estar para enfrentar una pérdida, esa preparación jamás será suficiente. Este libro nos da conocer investigaciones, testimonios que se realizaron de este tema importante que es el duelo. |
Descriptores: | duelo/muerte/ pesar |
Limites: | |
Localización: | 150;H878h |
Id: | 107 |
Autor: | Anónimo |
Título: | Me hubiese gustado decirte adiós |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con la pérdida y el duelo s.l, s.n, s.f. p.[1]. |
Idioma: | |
Resumen: | Es importante y necesario decir lo que sentimos a nuestro ser querido porque puede llegar un día que ya no esté ahí y te quedarás con las ganas desesperadas de decir adiós. |
Descriptores: | duelo/nostalgia |
Limites: | |
Localización: | 150;H878h |
Id: | 113 |
Autor: | Taboada, Paulina |
Título: | Dimensión de ética de morir |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con la pérdida y el duelo s.l, s.n, s.f. p.[12]. |
Idioma: | |
Resumen: | La Medicina Paliativa en torno al llamado “derecho de la muerte digna”, se propone una reflexión sobre lo que se supone, entender el morir como un acto humano, teniendo en cuenta que los principios morales no permiten respaldar la dimensión ética del morir. |
Descriptores: | cuidado terminal/ética/muerte |
Limites: | |
Localización: | 150;H878h |
Id: | 112 |
Autor: | Hopkins John |
Título: | John Hopkins cambio su visión sobre el cáncer |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con la pérdida y el duelo s.l, s.n, s.f. p.[36 a 38]. |
Idioma: | |
Resumen: | Esta es una mirada más profunda sobre el cáncer que puede ver más allá de lo aparenta esta enfermedad. El cáncer es también una enfermedad de la muerte, el cuerpo y el espíritu. Una actitud más activa ayudará al enfermo a combatir el cáncer y convertirse en un sobreviviente. |
Descriptores: | cáncer/quimioterapia |
Limites: | |
Localización: | 150;H878h |
Id: | 6 |
Autor: | Elisabeth Kübler-Ross |
Título: | La muerte un amanecer |
Fuente: | Barcelona; Luciernaga; Febrero,2010. 118p |
Idioma: | |
Resumen: | Las experiencias científicas de la doctora Kübler-Ross, permiten confirmar que la muerte es un pasaje hacia otra forma de vida. Morir es trasladarse a una casa más bella, se trata sencillamente de abandonar el cuerpo físico como la mariposa abandona su capullo de seda. La experiencia de la muerte es casi idéntica a la del nacimiento es un nacimiento a otra existencia que puede ser probada de manera muy sencilla. |
Descriptores: | duelo/alivio |
Limites: | |
Localización: | 150; K95m |
Id: | 49 |
Autor: | Díaz, Patricia |
Título: | Mentiras piadosas: Explicación que dificulta a los niños la comprensión de la muerte |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con niños y jóvenes s.l, s.n, s.f. p.[2]. |
Idioma: | |
Resumen: | La muerte se ha convertido en un tabú para los niños. No hablar de ella, es como si no existiera, y lo que no existe no puede causar dolor. Sin embargo, la realidad es diferente y la ausencia de hablar de la muerte, el cubrir y engañar sobre ella, hace que el malestar en los niños vaya creciendo, apareciendo el miedo y dudas, es por ese motivo que es preferible decir la verdad. |
Descriptores: | niños/psicología infantil/duelo |
Limites: | |
Localización: | 150; H878h |
Id: | 52 |
Autor: | Drix, Inez |
Título: | “Door het zure heen.” Hoe betrekt Pallion kinderen in de palliative thuiszorg. |
Fuente: | En: Cuidados paliativos. Recopilación de artículos relacionados con niños y jóvenes. |
Idioma: | |
Resumen: | A través del ácido ¿Cómo pallion involucra a los niños en cuidados paliativos en el hogar? Este texto contiene los siguientes temas: ayuda a los niños en caso de pérdida, crecer después de la pérdida, niños y muerte, vida y muerte en la escuela, guía para cualquier persona que tenga que lidiar con niños que experimentan una pérdida, apoyo para el duelo en la escuela. |
Descriptores: | niños/cuidados paliativos/duelo |
Limites: | |
Localización: | 150: H878h |
Id: | 51 |
Autor: | Flddelaers-Jaspers, Riet |
Título: | "Als jij niet meer bent." Begeleiden van kinderen en jogeleiden tijdens het palliative ziekteproces, rondm het overlijden en in de rouwzorg. |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados con jóvenes y niños |
Idioma: | |
Resumen: | “Cuando ya no estés". Guiar a los niños y trotar durante el proceso de la enfermedad paliativa, en torno a la muerte y en la atención del duelo. Este texto expone los siguientes temas: involucrar a los niños de forma activa y creativa en la despedida de un padre, el menor cambio posible en la forma en que se hacen las cosas, dejar de lado las cosas a los que los niños se apegan tanto como sea posible, dejando algo para el futuro, cartas para el futuro, objetos preciosos y recuerdos. |
Descriptores: | duelo/niños/Cuidados Paliativos |
Limites: | |
Localización: | 150:H878h |
Id: | 50 |
Autor: | Snoeck, Johan |
Título: | “Dit doe je kinderen niet aan.” Kinderen voorbereiden op een bezoek bij een stervende |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos SENTEC Recopilación de articulo relacionados con niños y jóvenes |
Idioma: | |
Resumen: | “No les hagas esto a tus hijos.” Preparar a los niños para visitar a un moribundo “Dit doe je kinderen niet aan.” Kinderen voorbereiden op een bezoek bij een stervende Este texto contiene temas como: preparar a los niños para visitar a un moribundo, un cambio de mentalidad requiere mucha paciencia y comprensión mutua, guiar la comprensión, apoyar y estar cerca de la gente, tratar con la verdad, factores que dificultan la despedida. |
Descriptores: | psicología infantil/duelo/cuidados paliativos |
Limites: | |
Localización: | 150: H878h |
Id: | 53 |
Autor: | Cauwenbergh.Lut Van. |
Título: | Hoe vertel je het aan kinderen? Ouders coachen bij het brengen van slecht nieuws |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados con jóvenes y niños |
Idioma: | |
Resumen: | ¿Cómo les dices a los niños? Entrenar a nuestros padres para que traigan malas noticias. Este texto expone los siguientes temas: ¿Cómo les digo a los niños?, entrenar a los padres en dar malas noticias, perspectiva de los padres, desde una perspectiva más amplia: el padre enfermo, el cáncer en una familia, consecuencias de estar enfermo, el estrés de una pareja sana, los propios padres deben proceder a las malas noticias, la reorganización de una familia. |
Descriptores: | niño/duelo/ cuidados paliativos |
Limites: | |
Localización: | 150 H878h |
Id: | 54 |
Autor: | Ruyssevenldt, Ilse. |
Título: | Hoe kinjken kinderen naar de dood? ¿Cómo ven los niños la muerte? |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos Recopilación de articulo relacionados con jóvenes y niños |
Idioma: | |
Resumen: | ¿Cómo ven los niños la muerte? Este texto trata acerca de los niños: cuando los niños se enfrentan a la muerte, la muerte parte de la vida, la conexión natural entre la vida y la muerte, muerte en la vida de los niños, tratando con los niños, los niños tienen derecho a una atención personalizada, comunicación durante el proceso de la enfermedad, el duelo por los niños, desarrollo del concepto de muerte en niños, concepto de muerte según la cognición y la edad del niño, dolor en niños y jóvenes: mitos versus realidad. |
Descriptores: | niños/duelo/psicología |
Limites: | |
Localización: | 150 H878h |
Id: | 4 |
Autor: | Mc. Goldrick, Monica; Gerson, Randy; Ferrari, Clauidia |
Título: | Genograma en la evaluación familiares |
Fuente: | Barcelona, Gedisa; septiembre, 2000. 194p. |
Idioma: | |
Resumen: | Este texto expone temas relacionados con los genogramas, que son una representación gráfica en forma de árbol genealógico de la información básica de tres generaciones de una familia. Se evalúa los comportamientos demográficos, perspectiva de un sistema familiar, la construcción, interpretación, usos clínicos, con referencia al genograma. |
Descriptores: | Genética/familia |
Limites: | |
Localización: | 150 M478g |
Id: | 7 |
Autor: | Van Hoecke, Els; SENTEC |
Título: | Cuando la vida llega a su fin: guía para acompañara a enfermos terminales |
Fuente: | La Paz; s/n; noviembre de 2009. 78p (Ej.1) |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: Introducción. El hacer cambia el ser. Aspectos sociales y psicológicos. La comunicación con el enfermo. Dolor espiritual o existencial. Consuelo. Empezar a escuchar. Confort, comodidad y dignidad. La historia de los Cuidados Paliativos. Servicio en los hospicios. Un trabajo interdisciplinario. Control de dolor físico y algunos datos sobre medicación. Apoyo concreto. La alimentación. Otros cuidados. Terapias alternativas y complementarias. Cuando la vida llega a su fin. Confrontación con si mismo. El apoyo a la persona que apoya. |
Descriptores: | Cuidados paliativos/Acompañar/Dolor |
Limites: | |
Localización: | 150; V217c (Ej.1) |
Id: | 11 |
Autor: | UNITAS |
Título: | La libertad de asociación en Bolivia: Memoria de la consulta Nacional |
Fuente: | La Paz; s/n; febrero 2014. 113 pg. |
Idioma: | |
Resumen: | Contiene: relaciones con la libertad de asociación en Bolivia y ambiente propicio para ejercer este derecho, participación de la sociedad civil en el contexto actual: rol de las organizaciones de la sociedad civil. Sostenibilidad política de las ONG en Bolivia. Participación de la sociedad civil en el contexto regional y nacional; estos temas están dirigidos con distintos especialistas en el tema. |
Descriptores: | derechos humanos/cuidados paliativos/ |
Limites: | |
Localización: | 360; U581 |
Id: | 5 |
Autor: | Perez Trenado, Magdalena; Kübler Ross Elisabeth |
Título: | Duelo proceso individual, proceso familiar, proceso social. |
Fuente: | s.l; s.n; s.f. 55p |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido. Introducción. La muerte y el duelo. Las manifestaciones del duelo. Trabajando el duelo. Duelo interno. Duelo tardío. Duelo de riesgo. Factores predictores del riesgo del duelo. Duelo sin resolver. Duelo crónico. Duelo ausente. Duelo anticipado. Duelo asociado a psicopatología. Morbilidad y mortalidad en personas en duelo. Evaluación del duelo. |
Descriptores: | duelo/pérdida/Cuidados Paliativos/Cuidado |
Limites: | |
Localización: | 150; P438d |
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Tacna Nº 40
entre Bustamante y Condarco, Oruro »
Teléfono: +(591-2) 5241477
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
![]() |
Derechos Reservados © 2018 |