Es una unidad de información especializada que pretende servir de referencia y apoyo a los profesionales y/o investigadores.
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/.../Nota-N-5_1.pdf
http://cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/NotaN4.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/NotaZN%C2%BAZ3.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/.../nota2.pdf
http://www.cuidadospaliativosbolivia.org/files/uploads/Nota1.pdf
Cuidados Paliativos – SENTEC, elaboró esta cartilla que explica los principios básicos para la alimentación que necesita una persona de la tercera edad.
La nutrición es fundamental para mantener la salud de las personas de todas las edades y condiciones; no obstante, hacemos un llamado especial para cuidar la alimentación de nuestros adultos mayores, principalmente, en este tiempo en el que estamos viviendo.
Agradecemos a la Ingeniera de Alimentos Daniela Anahí Yucra Mayta, por su aporte a esta publicación.
Encuentra la lectura aquí: https://issuu.com/cuidadospaliativosb/docs/cartilla_n.1
.
Nuestra serie de publicaciones de Cuidados Paliativos tiene un nuevo libro, el número 8: "Cuidados Paliativos y Envejecimiento. Tarea de todos".
El tiempo avanza muy rápido para todos, sin excepción. Así como la medicina avanza, el promedio de la esperanza de vida en todos los países aumenta y el incremento de habitantes en edad avanzada es mucho mayor; tanto así que los servicios, derechos o sistemas sociales no crecen al mismo ritmo generando una insuficiente atención en la sociedad actual a este grupo social: el de los adultos mayores.
Todos conocemos a amigos, amigas o familiares de la tercera edad y, en ninguna escuela, nos enseñan como tenemos que vivir con ellos, o cómo viven su vida con todos los cambios que eso incluye, mucho menos nos enseñan cómo cuidarlos cuando su salud, muy lentamente se deteriora.
Sobre este tema hay tanto por decir y aunque cada vez existen más estudios, no hay mucha lectura al alcance de cada uno.
Por eso SENTEC presenta este libro, a manera de guía, para apoyar a familiares. amigos, cuidadores, a pacientes y a los propios adultos mayores porque ellos hacen historias con su propia vida.
Els Van Hoecke
Id: | 157 |
Autor: | Anon. |
Título: | Cuidados paliativos |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con cuidados paliativos I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[13-14]. |
Idioma: | |
Resumen: | Los Cuidados Paliativos mejoran la calidad de vida de pacientes con enfermedades avanzadas. Sumado a ello, se incluye a las familias, aliviando el sufrimiento mediante la identificación, evaluación y tratamiento temprano de síntomas físicos, así como también psicosociales y espirituales. Contenido: Introducción. Definición de los cuidados paliativos según la OMS (2002). Cuidado total. Control de síntomas. Control del dolor. Apoyo emocional al paciente y a la familia. Manejo del estrés y apoyo al equipo tratante. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 362; M678m |
Id: | 156 |
Autor: | Van Hoecke, Els. |
Título: | Historia y principios de cuidados paliativos |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con cuidados paliativos I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[9-12]. |
Idioma: | |
Resumen: | En la edad media, el moribundo, consiste de su próxima muerte, invitaba a sus seres queridos a reunirse con él y realizaban un ritual. Todos participaban de esta ceremonia, y este daba tiempo al moribundo para preparar sus asuntos personales, sociales y espirituales. Contenido: Introducción. Definición de los cuidados paliativos. Principios básicos de los cuidados paliativos. Cuidados paliativos es un derecho. Equipo multidisciplinario. El derecho a los cuidados paliativos. La carta de Praga. |
Descriptores: | Historia/Cuidados Paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 362; M678m |
Id: | 155 |
Autor: | Río, Ignacia del, Palma, Alejandra. |
Título: | Cuidados Paliativos: Historia y desarrollo |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con cuidados paliativos I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[2-8]. |
Idioma: | |
Resumen: | A lo largo de la historia la actitud del hombre frente a la muerte no ha sido siempre la misma, ya que hubo distintos eventos que trascendieron durante distintas épocas que fueron dándole origen a los cuidados paliativos para comenzar un hogar u hospital para aliviar el sufrimiento físico y emocional de las personas enfermas. Contenido. Introducción. Origen de los cuidados paliativos. Expansión internacional de los cuidados paliativos. Bases epidemiológicas y sociodemográficas de los cuidados paliativos. Cuidados Paliativos en Chile. El programa de cuidados continuos y medicina paliativa UC. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos/Historia |
Limites: | |
Localización: | 362; M678m |
Id: | 154 |
Autor: | Anon. |
Título: | Mision y objetivos |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con cuidados paliativos I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[1]-[1]. |
Idioma: | |
Resumen: | Misión y objetivos de cuidados paliativos Nuestra misión es promover el desarrollo del cuidado paliativos en América latina y el caribe a través de la comunicación e integración de todos los interesados en mejorar la calidad de vida de los pacientes con enfermedades incurables, progresivas y la de sus familiares. Objetivos Lograr que el Cuidado Paliativo este disponible y accesible para todos los pacientes que lo necesitan en todos los países de la región latinoamericana. Asociar a las personas interesadas en la atención de pacientes con enfermedades incurables y sus familias. Promover el intercambio regional de información y experiencias para fortalecer los programas existentes y ayuda en el desarrollo de nuevos programas. Desarrollar un sistema básico para ser adaptado y aplicado por cada país en la acreditación de instituciones y certificación de personal sanitario de diferentes disciplinas. Obtener información regional para identificar necesidad y colaborar en el diseño de planes estratégicos basados en esa información. Publicar en forma regular guía y trabajos en español y portugués e información acerca de su actividad para educar a los profesionales de la salud, a los pacientes, a los legisladores y al público en general. |
Descriptores: | Cuidados Paliativos/Ética/Misión y Objetivos |
Limites: | |
Localización: | 362; M678m |
Id: | 151 |
Autor: | Anon. |
Título: | Aromaterapia |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados sobre el cáncer I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[56-57]. (Ej.1) |
Idioma: | |
Resumen: | Aromaterapia Las esencias del bienestar La aromaterapia esta allí, para descubrirla y para beneficiar tanto la salud corporal, como la espiritualidad. Tocar, oler, sentir, curar son las claves de esta técnica natural que habla de los usos de los aromas como herramienta terapéutica. Contenido: Introducción. El poder de la aromaterapia (La magia de los aceites). Masajes perfumados (diferentes técnicas). Baños perfumados. (agua, masajes y esencia). Curar con aromaterapia (remedios y recetas). Belleza natural (consejos para verse bien). Fórmulas para el hogar (los aromas de la felicidad). |
Descriptores: | Aromaterapia/ Cáncer/ Cuidado |
Limites: | Humanos |
Localización: | 616; C735c (Ej.1) |
Id: | 150 |
Autor: | Mercola. |
Título: | Empodera Salud |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados sobre el cáncer I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[47-55]. |
Idioma: | |
Resumen: | Empodera Salud La terapia Gerson: Un potente tratamiento natural contra el cáncer de 90 años de antigüedad del que probablemente nunca has oído hablar. Contenido: Introducción. ¿Qué es la terapia Gerson? La Organización Gerson mantiene una investigación detrás de la terapia. El problema con el tratamiento convencional de cáncer. ¿Buscando tratamientos alternativos? |
Descriptores: | Cuidado/Terapia contra el Cáncer/Salud/ |
Limites: | |
Localización: | 616; C735c |
Id: | 138 |
Autor: | Mercola. |
Título: | Empodera Salud La terapia Gerson: Un potente tratamiento natural contra el cáncer de 90 años de antigüedad del que probablemente nunca has oído hablar. |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[117-125]. |
Idioma: | |
Resumen: | Empodera Salud La terapia Gerson: Un potente tratamiento natural contra el cáncer de 90 años de antigüedad del que probablemente nunca has oído hablar. Contenido: Introducción. ¿Qué es la terapia Gerson? La Organización Gerson mantiene una investigación detrás de la terapia. El problema con el tratamiento convencional de cáncer. ¿Buscando tratamientos alternativos? |
Descriptores: | Terapias/Cuidados Paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 137 |
Autor: | Sokol Saavedra, Sandro. |
Título: | Tratamientos no farmacológicos en el dolor crónico |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[114-116]. |
Idioma: | |
Resumen: | Tratamiento no Farmacológico en los dolores crónicos. Uno de los aspectos más frustrantes en el control del dolor, es quizás, el alivio del dolor crónico no maligno, denominador a veces, como dolor benigno. Sin embargo, dista mucho de serlo. Puede ser devastador, no solo para el paciente que lo sufre, sino también, para la familia y los profesionales encargados de sus cuidados. Contenido: introducción. Estimulación eléctrica transcutánea. IOTOFORESIS. Fármacos más utilizados en la iotoforesis para el alivio del dolor. Ventajas de la iontoforesis. Acupuntura. Aplicación de la técnica. MOXIBUSTIÓN. |
Descriptores: | Dolor/Cuidados Paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 136 |
Autor: | SECPAL. |
Título: | La SECPAL reclama mayor consenso interdisiplinar para el control del dolor |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[112-113]. |
Idioma: | |
Resumen: | La SECPAL reclama mayor consenso interdisciplinar para el control del dolor A pesar de la alta prevalencia de este síntoma, se estima que cerca de la mitad de los enfermos de cáncer reciben un tratamiento del dolor mejorable. Son algunos de los datos y razones que se analizan en las X Jornadas Nacionales de la SECPAL, que se celebra estos días en Toledo bajo el tema “Dolor en los cuidados Paliativos. Acercamiento entre sociedades científica para un abordaje interdisciplinario”. |
Descriptores: | Dolor, Cuidados Paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 135 |
Autor: | Peña, Marta. |
Título: | Segunda parte: conceptos básicos de EMDR |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[99-111]. |
Idioma: | |
Resumen: | Segunda parte conceptos básicos de movimiento ocular de desensibilización. Contenido: Introducción. Encuentro imaginario. Nuevo paradigma. El enigma del EMDR. Trabajando con el EMDR. Mirada Curadora. HAP (humanitaria asistencia programas). Programa de asistencia humanitaria. El mantenimiento de los efectos del tratamiento EMDR. Neurobiología del EMDR. Proceso de trauma. |
Descriptores: | Logoterapia, Desensibilización Psicológica, Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 134 |
Autor: | Rodríguez Catro, Castro. |
Título: | El papel dela musicoterapia en los cuidados paliativos |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[86-98]. |
Idioma: | |
Resumen: | El papel de la musicoterapia en los cuidados paliativos La música es tan antigua como el ser humano y comprende un conjunto de estímulos acústicos que proceden de diversos instrumentos que son capaces de activar mecanismos neuronales profundos del sistema nervioso central, con lo que pueden modificar comportamientos y aliviar o curar algunos trastornos, incluso cuando es ofrecida bajo umbrales subliminales. |
Descriptores: | Musicoterapia, Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 133 |
Autor: | Anon. |
Título: | Aromaterapia y cáncer |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[71-85]. |
Idioma: | |
Resumen: | Aromaterapia y cáncer Los antiguos tratados han descrito ciertos aceites esenciales como agentes anticancerosos, pero su acción no se ha demostrado hasta la fecha, aunque tampoco se ha probado lo contrario, y siendo que el uso tradicional de las plantas ha demostrado ser valida con gran frecuencia por empirismo consideramos valido y bueno el uso de esto aceites para utilizar en combinación con las principales formas de tratamiento. |
Descriptores: | Aromaterapia, Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 131 |
Autor: | Anon. |
Título: | Increible lo que cura la combinación de canela y miel |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas. s.l, s.n, s.f. p.[30-32]. |
Idioma: | |
Resumen: | Increíble lo que cura la combinación de canela y miel La canela y la miel son las únicas substancias alimenticia en el planeta que no se echan a perder, ni se pudren. La ciencia acepta a la miel como un medio muy efectivo para tratar enfermedades. La miel puede ser utilizada sin tratar efectos segundarios y tomada en dosis correctas aún sea dulce no afecta. Contenidos: Introducción. Enfermedades del corazón. Artritis. Digestión. Catarros y resfríos. Longevidad. Infecciones de la vejiga. Colesterol. Resfriados. Estómago. Gases. Sistema inmunológico. Espinillas. Infecciones de la piel. Pérdida de peso. Cáncer. Fatiga. Halitosis (mal aliento). Pérdida del sentido del oído. |
Descriptores: | Miel/Canela/Cuidados/Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 130 |
Autor: | Anon. |
Título: | Sobre el bicarbonato de sodio |
Fuente: | En: Cuidados paliativos. Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas. s.l, s.n, s.f. p.[26-29]. |
Idioma: | |
Resumen: | Sobre el bicarbonato de sodio Un producto milagroso para matar las células cancerianas, aún más potente que las quimioterapias, es el jugo de limón con bicarbonato para prevenir la enfermedad. El sabor incluso es agradable, y no produce los efectos de la quimio terapia. Este jugo es un remedio de cáncer de todos los tipos. |
Descriptores: | Bicarbonato de Sodio. Bicarbonato de Sodio/uso terap. Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 129 |
Autor: | Anon. |
Título: | Perla Kaliuman |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[19-25]. |
Idioma: | |
Resumen: | Perla kaliman Estudia el efecto de la alimentación, el ejercicio y la reducción del estrés sobre el cerebro y la salud. Contenido: Introducción. Tu estudio sobre la meditación. Las personas que meditan tienen mejor envejecimiento. Tipos de dieta. Tipos de actividad física. Terapias naturales y complementarias. |
Descriptores: | Meditación/Métodos/Cuidados |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 128 |
Autor: | Anon. |
Título: | Algifeno |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[9-18]. |
Idioma: | |
Resumen: | Analgésico Tabletas, gotas, solución inyectable. Contenido: Introducción. Propiedades. Alieno. Indicaciones terapéuticas. Contraindicaciones. Restricciones de uso durante el embarazo y la lactancia. Precauciones advertencia. Reacciones secundarias y Adversas. Interacciones medicamentosas y de otro género. Manifestaciones y manejos de la sobredosificación o ingesta accidental. Dosis y vía de administración. |
Descriptores: | Analgésicos/Dolor/Salud/Cuidado |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; t776t |
Id: | 127 |
Autor: | Jokol Saavedra, Sandro. |
Título: | Tratamientos no convencionales en el dolor crónico |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[5-8]. |
Idioma: | |
Resumen: | Uno de los aspectos más frustrantes en el control del dolor, es quizás, el alivio del dolor crónico no maligno, dominados a veces, como dolor benigno. Sin embargo, dista mucho de serlo. Puede ser devastador no solo, para el paciente que lo sufre, sino también para la familia y los profesionales encargado de sus cuidados. Contenido: Introducción. Estimulación eléctrica transcutánea. Iontoforesis. Fármacos más utilizados en la iontoforesis para el alivio del dolor. Ventajas de la iontoforesis. Acupuntura. Aplicación de la técnica. Auriculoterapia. Ventosas. Mesoterapia. Crioterapia. Intervencionismo en dolor. |
Descriptores: | Iontoforesis, Acupuntura, Auriculoterapia, Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 126 |
Autor: | Sánchez Jimenez, j. |
Título: | Tratamiento integral del dolor en el enfermo terminal |
Fuente: | En: Cuidados paliativos.Recopilación de artículos relacionados con terapias alternativas I^ies. s.l, s.n, s.f. p.[1-4]. |
Idioma: | |
Resumen: | El dolor es un síntoma frecuente en los enfermos con cáncer y su prevalencia aumenta a medida que progresa. Un 60 a 80% de los enfermos en fases terminal presenta dolor y un 35% es grave o muy grave en las etapas finales. Contenido: Introducción. Cuidados generales. Tratamiento farmacológico. Decálogo para el uso de analgésicos en el tratamiento del dolor. |
Descriptores: | Dolor, Terapias Complementarias |
Limites: | Humanos |
Localización: | 615; T776t |
Id: | 124 |
Autor: | Aponte, GuillermoCordero Cuevas, ElíasToro Ocampo, HoracioTorres Goitia, Javier; Colegio médico de Bolivia |
Título: | Sistema boliviano de salud: Nuestra salud para todos |
Fuente: | La Paz; s.n; ene, 2018. 102 p. ^bgraf. |
Idioma: | |
Resumen: | Sistema Boliviano de salud Nuestra salud por todos y para todos Contenido: Introducción. Justificación del sistema boliviano de salud. Doctrina, filosofía y principios. Constitución política del estado. Derecho a la salud. Acceso a la salud. Seguro universal de salud. Rol del Estado. Código de salud. Autoridades de salud. Autonomías. Situación demográfica. Servicios básicos. Antecedentes condiciones sanitarias. Perfil epidemiológico consulta externa. Enfermedades no transmisibles. Cáncer. Enfermedades cardio vasculares. Epilepsia y convulsiones. Depresión y ansiedad. Hipertensión arterial. Enfermedades reumáticas. Diabetes. Enfermedades transmitidas por vectores. Tuberculosis. Salud infantil. Mortalidad de la niñez. Salud mental. Parto institucional. Control prenatal. Mortalidad materna. Ámbito, estructura y organización. |
Descriptores: | Sistemas de Salud/Salud Pública/Salud en Bolivia |
Limites: | Humanos |
Localización: | 610; A644n |
Id: | 123 |
Autor: | Zabalate Azkoitia, XavierBenítez Giles, YolandaGonzáles Gonzáles, MartaMartínez Ramírez, DoriTejedor Rodrígez, Eva; SECTAL |
Título: | Voluntariado en cuidados paliativos |
Fuente: | Madrid; s.n; 2018. 150 p. ^bgraf. |
Idioma: | |
Resumen: | Contenido: introducción. Carta de Madrid de la EACP sobre el voluntariado en cuidados paliativos. Los derechos de los enfermos en fase terminal de su enfermedad y los enfermos moribundos. El voluntariado en la sociedad actual. La importancia del voluntariado en la sociedad actual. Humanización y voluntariado en cuidados paliativos. El voluntariado en cuidados paliativos. Conceptos, valores y principios de la acción voluntaria. Funciones del voluntariado en cuidados paliativos. Áreas y ámbitos de intervención del voluntariado en cuidados paliativos. Buenas y malas practicas del voluntariado en cuidados paliativos. |
Descriptores: | Voluntariado/Cuidados Paliativos |
Limites: | Humanos |
Localización: | 362; A445v |
Id: | 122 |
Autor: | Carroll, Lee. |
Título: | Patty |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la perdida y duelo. s.l, s.n, s.f. p.[128-131]. |
Idioma: | |
Resumen: | Patty es una voluntaria que atendía a pacientes con enfermedades terminales. Su vocación por el cuidado de sus pacientes era único; el amor que ella les brindaba a sus pacientes era incondicional y los acompañaba hasta sus últimos días de vida brindándoles, atención, cuidado, y ella recibía a cambio una inmensa gratitud de sus pacientes. |
Descriptores: | Acompañamiento/ duelo/ gratitud |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150 H878h |
Id: | 121 |
Autor: | Kreimer, Roxana. |
Título: | Fragmento del libro: Sentido de la vida |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos.Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo. s.l, s.n, s.f. p.[122-127]. |
Idioma: | |
Resumen: | Si tuvieran en cuenta que poner fin al sufrimiento o a la vida que ya no merece ser considera ser vida también es una manera de curar. La muerte es parte de la vida y en algunos instantes pensamos: ¿Cómo quisiéramos morir? ¿dónde?, son preguntas que estremecen a los individuos. Si bien las personas que tienen una enfermedad terminal saben que en algún momento van a partir, son ellas las que deciden vivir dignamente y tener una partida sin sufrimiento. |
Descriptores: | duelo/vida/sentido |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150; H878h |
Id: | 120 |
Autor: | Kübler-Ross, Elisabeth. |
Título: | Muerte y duelo |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo. s.l, s.n, s.f. p.[108-121]. |
Idioma: | |
Resumen: | El texto contiene información acerca de actitudes hacia la muerte y morir a través del ciclo de la vida; afrontar la propia muerte; la aflicción luto y duelo; aspectos polémicos sobre la muerte y morir; hallar un propósito en la vida y en la muerte. La doctora Kübler Ross nos dice que pasamos por cinco estadios durante el duelo: la negación, la ira, la negociación, la depresión y la aceptación, y tienen lugar en mayor o menor grado siempre que sufrimos una pérdida. |
Descriptores: | muerte/duelo |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150 H878h |
Id: | 119 |
Autor: | Anon. |
Título: | Cuidando del otro (Zorgen voor de ander) |
Fuente: | En: Cuidados Paliativos. Recopilación de artículos relacionados con la pérdida y duelo. s.l, s.n, s.f. p.[101-107]. |
Idioma: | |
Resumen: | Este texto tiene capítulos relacionados con: dolor emocional, como reaccionar a una pérdida, brindar apoyo en casos de pérdida, la actitud básica, atrévete a escuchar el dolor, algunas técnicas básicas para lidiar con las pérdidas, la carga emocional del dolor para el proveedor de atención. |
Descriptores: | pérdida/emoción/duelo |
Limites: | Humanos |
Localización: | 150 H878h |
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Ecuador Nº 2181 Esq. F. Guachalla
Edificio San Antonio (Patio), Zona Sopocachi, La Paz »
Teléfono: +(591-2) 2411510
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
Dirección: Av. Tacna Nº 40
entre Bustamante y Condarco, Oruro »
Teléfono: +(591-2) 5241477
Correo: cuidadospaliativosb@gmail.com
![]() |
Derechos Reservados © 2018 |