"ELABORACIÓN DEL DUELO" - Lic. Patricia Prada Botelho
hace 1 mece
La Paz - Bolivia, 01/04/2022 (Cuidados Paliativos - SENTEC): "Todos coinciden en que el duelo es un proceso de respuesta emocional frente a una pérdida significativa que puede variar en duración, manifestación e intensidad por tener un carácter altamente individual, determinado por múltiples factores.
La vida y la muerte están en constante interacción, no se puede hablar de vida sin tener en cuenta la muerte, y considerar la
muerte, le añade una perspectiva a toda nuestra experiencia". Patricia Prada Botelho.
(Del archivo de Cuidados Paliativos - SENTEC).
"UN ATARDECER SOLITARIO" El abandono de un adulto mayor en la Zona de Santa Lucía en Oruro Bolivia - Charo Aguirre/Marcela López Osio
hace 3 meces
La Paz - Bolivia, 01/02/2022 (Cuidados Paliativos): "En todo el mundo y particularmente en nuestro país, las personas mayores están en condiciones de vulnerabilidad. A pesar de que existen algunos programas de asistencia, las necesidades reales de estas personas como son el relacionamiento, el sentirse escuchados, el tener autonomía, el recibir una
atención de salud integral y digna suelen ser desatendidas frecuentemente y muy a menudo, el sufrimiento, la impotencia, la soledad, la marginación, e incluso el maltrato, pueden ser parte de la experiencia diaria en la etapa final de la vida". Marcela López Osio
"IMPORTANCIA DEL AUTOCUIDADO INTEGRAL EN TIEMPOS DE PANDEMIA. UNA MIRADA DESDE LA PSICOLOGÍA PALIATIVA" - Carla Dalai Ledezma Quiroz
hace 4 meces
La Paz - Bolivia, 03/01/2022 (Cuidados Paliativos - SENTEC): "En este momento de pandemia, los cuidados paliativos son fundamentales en el autocuidado integral, debido a que las personas somos seres integrales a nivel biopsicosocioespiritual, y en esta integralidad es que se deben abarcar los cuidados paliativos, ya sea en personas con enfermedades limitantes para la vida diaria, personas con diagnósticos o enfermedades crónicas, terminales o simplemente para el final de la vida.
Es por ello que, el autocuidado integral, es considerado desde la psicología paliativa una forma de seguir promoviendo y difundiendo una atención humanizada en salud; a partir de las profesiones que tenemos como una vocación, y como toda vocación debe estar al servicio de la comunidad, solo así llegaremos a tener y promover comunidades compasivas, que acompañan a nuestra población en sus procesos de enfermedades, con calidad, calidez, eficacia y eficiencia". Carla Dalai Ledezma Quiroz